el Mercadito pop es una plataforma con un mercado especializado, comprometido en promover emprendimientos disruptivos
Fundado en junio de 2012, el Mercadito Pop se establece como plataforma independiente y autogestionada, pionera en impulsar el concepto de economía creativa en Bolivia, propiciando el lanzamiento y crecimiento de más de 500 emprendimientos e iniciativas creativas de jóvenes emprendedoes que se desenvuelven en las áreas de diseño de autor, artesanía ingeniosa y confección culinaria.
El Mercadito Pop genera espacios de experimentación creativa y cultural, promoviendo dinámicas de colaboración entre productores, apostando por la elaboración de productos con ética y apuntando hacia nuevos patrones de consumo local más responsable.
La innovación, la itinerancia y el diseño de experiencias creativas presenciales para el público, nos ha llevado a realizar un total de 36 eventos en 24 espacios en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; cada evento con una temática que se inspira en el imaginario y la diversidad cultural local.
Son 12 años de resiliencia del Mercadito Pop y su compromiso en promover emprendimientos locales, disruptivos, propositivos que trabajan con procesos creativos más honestos y conscientes, apuntando a una competencia sana en comunidad y aprender a vivir bien, pero eso sí, con mucho estilo e identidad.
En esta década hemos podido observar que en nuestro hábitat se ha formando una comunidad, una red de apoyo, contención y colaboración de marcas con propósito, lideradas en su mayoría por mujeres que perseveran para vivir de su creatividad, dentro de una economía que les presenta enormes retos y pocos incentivos para alzar vuelo.
Misión
Mercadito POP busca empoderar y visibilizar a marcas y emprendedores bolivianos del sector creativo, promoviendo el consumo responsable y el comercio justo. A través de ferias y plataformas de difusión, fomenta el crecimiento de pequeñas empresas locales y apoya el desarrollo de una economía creativa sostenible en Bolivia.
Visión
Ser un referente de la economía creativa en Bolivia, generando impacto tanto a nivel local como internacional. Mercadito POP aspira a nutrir una comunidad donde emprendedores y consumidores entienden que, a través de decisiones de consumo conscientes, podemos fortalecer la economía creativa, valorar nuestras expresiones culturales y proteger el medioambiente. Mercadito POP busca proyectar el talento boliviano en nuevos mercados y consolidar su influencia en el ámbito global.
Gabriela Durán
Fundadora y gestora del Mercadito POP
Gabriela Durán cuenta con una licenciatura en antropología de la Universidad de Maryland y una maestría en estudios mediales de la Universidad New School de Nueva York. En 2012 fundó el Mercadito Pop, mercado especializado que hasta la fecha ha impulsando a más de 500 emprendimientos creativos e iniciativas artísticas bolivianas, las cuales se desenvuelven en las áreas de diseño de autor, artesanía ingeniosa, confección culinaria y artes escénicas. Es artista multidisciplinaria, gestora cultural, productora audiovisual, productora musical, comunicadora bilingüe, diseñadora de experiencias creativas, activista por la economía creativa y circular.